- El Blog del Contable – El Blog de Antonio Guerrero - http://www.elblogdelcontable.com -
Préstamos participativos. Características y ventajas (I).
Publicado por Antonio Guerrero en 23 marzo 2009 @ 18:08 En Contabilidad,Fiscalidad,General | 8 Comments
Las pequeñas y medianas empresas, cuando nacen o cuando quieren establecer nuevas líneas de negocio, suelen tener un problema común, que normalmente es la falta de financiación. Para solucionar ese problema o bien se aportaba más capital o se tenía que acudir a un banco, aportando una serie de garantías y avales que muchas veces terminaban ahogando a la propia empresa y a los socios. Todo ello, claro está, si eran capaces de que la entidad financiera les hiciera caso y creyera en ellos, algo que habitualmente y cuando se trata de proyectos nuevos, suele ocurrir en raras ocasiones.
En España existe desde 1983 la figura del Préstamo Participativo, aunque es desde los últimos años cuando han adquirido mayor difusión y protagonismo, puesto que las distintas administraciones públicas han arrimado el hombro para difundir sus ventajas al amparo de la regulación establecida en el Real Decreto 7/1996, de 7 de junio y la ley 10/1996, de 18 de diciembre.
Para que la operación se considere como un préstamo participativo debe reunir una serie de requisitos, que son los siguientes:
Veamos las ventajas que obtiene el prestamista con este tipo de operaciones:
Para el Prestatario (pyme que recibe el préstamo):
Para mañana dejo, en una segunda parte, las ventajas para los prestatarios y otros datos sobre este tipo de préstamos que están siendo cada vez más usados por los emprendedores para su financiación.
Hasta mañana.
Antonio Guerrero
Artículo impreso de: El Blog del Contable – El Blog de Antonio Guerrero: http://www.elblogdelcontable.com
URL del artículo: http://www.elblogdelcontable.com/prestamos-participativos-caracteristicas-y-ventajas-i/
Click aquí para imprimir.
Copyright © 2009 El Blog del Contable - El Blog de Antonio Guerrero. Todos los derechos reservados.